|
Número |
Título |
|
Vol 42, No 2 (2012) |
Por apoticarias, medezinas et espeçierias tomadas. Aproximación al oficio de boticario en el reino de Navarra (siglos XIVXV) |
Resumen
PDF
|
Fernando Serrano Larráyoz |
|
Vol 46, No 2 (2016) |
La producción de carbón en el reino de Córdoba a fines de la Edad Media: un ejemplo de aprovechamiento del monte mediterráneo |
Resumen
PDF
|
Javier López Rider |
|
Vol 41, No 1 (2011) |
Las galeras mercantiles de Florencia en el Reino de Granada en el siglo XV |
Resumen
PDF
|
Raúl González Arévalo |
|
Vol 40, No 1 (2010) |
Capilaridad de la manufactura textil en la Plana de Castelló. El caso de Onda en el siglo XV |
Resumen
PDF
|
Joaquín Aparici Martí |
|
Vol 40, No 2 (2010) |
Acercamientos y acuerdos comerciales entre Granada y Venecia al filo de 1400 |
Resumen
PDF
|
Adela Fábregas García |
|
Vol 48, No 1 (2018) |
Integración económica, competencia y jerarquización de los puertos atlánticos del Norte de España (siglos XIII-XV) |
Resumen
PDF
|
Jesús Ángel Solórzano Telechea |
|
Vol 31, No 2 (2001) |
Sebestén y zumaque, dos frutos importados de Oriente durante la Edad Media |
Resumen
PDF
|
Expiración García Sánchez, Luis Ramón-Laca Menéndez de Luarca |
|
Vol 47, No 1 (2017) |
Pugnas entre monarquía y aristocracia por el control de los almojarifazgos costeros y otros derechos aduaneros de la Andalucía atlántica en el reinado de los Reyes Católicos |
Resumen
PDF
|
José Damián González Arce |
|
Vol 41, No 1 (2011) |
Los genoveses, el adelantado Pedro Fajardo y Enrique IV: comercio, fraudes y ambiciones territoriales en el Reino de Murcia (1454-1474) |
Resumen
PDF
|
Javier Quinteros Cortés |
|
Vol 40, No 2 (2010) |
La consolidación de una nueva estrategia en las relaciones entre la Corona de Aragón y el Magreb Hafsída: el Tratado de 1403 y sus perspectivas mercantiles |
Resumen
PDF
|
Mª Dolores López Pérez, J. Ignacio Padilla Lapuente |
|
Vol 44, No 2 (2014) |
Sobre las bases económicas de las aristocracias en la Gallaecia suevo-visigoda (ca. 530-650 d.C). Comercio, minería y articulación fiscal |
Resumen
PDF
|
José Carlos Sánchez Pardo |
|
Vol 42, No 2 (2012) |
De conjunto de rentas a impuesto aduanero. La transformación del almojarifazgo durante el siglo XIV en el reino de Murcia |
Resumen
PDF
|
José Damián González Arce |
|
Vol 38, No 2 (2008) |
La “botiga” del hierro. Fiscalidad y producción industrial en Navarra (1362-1404) |
Resumen
PDF
|
Iñigo Mugueta Moreno |
|
Vol 36, No 1 (2006) |
Pesca y trabajo en el reino de Toledo. La cuenca alta y media del Tajo en los siglos XII al XVI |
Resumen
PDF
|
Julián Sánchez Quiñones |
|
Vol 31, No 2 (2001) |
El comercio catalán del azúcar en el siglo XIV |
Resumen
PDF
|
Damien Coulon |
|
Vol 31, No 2 (2001) |
El comercio de productos alimentarios entre las Coronas de Castilla y Aragón en los siglos XIV y XV |
Resumen
PDF
|
Máximo Diago Hernando |
|
Vol 39, No 1 (2009) |
Comer carne y pagar impuestos. El impacto de las imposiciones municipales en el comercio barcelonés de carne durante el siglo XV |
Resumen
PDF
|
Ramón Agustí Banegas López |
|
Vol 38, No 2 (2008) |
El problema del aprovisionamiento de lanas para la manufactura pañera castellana a fines de la Edad Media |
Resumen
PDF
|
Máximo Diago Hernando |
|
Vol 38, No 2 (2008) |
La manufactura del vidrio y sus artífices en la Barcelona Bajomedieval |
Resumen
PDF
|
M. Carmen Riu de Martín |
|
Vol 38, No 1 (2008) |
La coca en el intercambio mercante Atlántico-Mediterráneo |
Resumen
PDF
|
Antonio Ortega Villoslada |
|
Vol 38, No 1 (2008) |
La presencia de valencianos y aragoneses en la documentación notarial cagliaritana del siglo XV |
Resumen
PDF
|
Concepción Villanueva Morte |
|
Elementos 1 - 21 de 21 |
|