La participación política de las elites locales en el gobierno de las ciudades castellanas en la Baja Edad Media. Bandos y conflictos de intereses (Paredes de Nava, final del s. XIV-inicio del s. XV)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2009.v39.i1.104Palabras clave:
Villa, Conflicto, Señorío, Bando urbano, Pacificación Paredes de Nava, Infante Fernando de Antequera, Castilla. Siglos XIV y XVResumen
En este artículo proponemos una aproximación a las formas de participación política de las elites urbanas en el gobierno de las ciudades de la Corona de Castilla en la Baja Edad Media. El objeto de estudio elegido para ello lo aporta el análisis del conflicto entre bandos por el gobierno concejil desarrollado entre 1401 y 1403 en la villa castellana de Paredes de Nava, lugar de señorío del infante Fernando de Antequera. A partir del mismo, podemos observar la diversidad de factores que condicionaban la alineación de estas elites durante este tipo de pugnas, más allá de la existencia de estructuras más o menos formalizadas, para encauzar la concurrencia política.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.