El bordell dels prohoms. El control municipal de la prostitució al Castelló del segle XV
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2005.v35.i1.142Palabras clave:
Prostitució, Política municipal, Comportaments sexuals, CriminalitatResumen
Com en altres poblacions medievals, les autoritats municipals de Castelló de la Plana regulaven I'exercici legal de la prostitució. El municipi sostenia el bordell públic per a desviar unes passions que, altrament, podien degenerar en adulteris i violències, i en última instància en desordres que amenaçaven el matrimoni com a garantia de la reproducció material i social de la comunitat i de les seues jerarquies. En aquest article s'analitzen els arguments morals i polítics, els espais i els protagonistes de la prostitució legal, així com la repressió dels comportaments que se n'eixien d'aquest marc.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-06-30
Cómo citar
Viciano, P. (2005). El bordell dels prohoms. El control municipal de la prostitució al Castelló del segle XV. Anuario De Estudios Medievales, 35(1), 327–358. https://doi.org/10.3989/aem.2005.v35.i1.142
Número
Sección
Estudios Misceláneos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.