Las cofradías en el reino de Valencia. Análisis y claves interpretativas
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2006.v36.i2.17Palabras clave:
Cofradía, Oficio, Reino de Valencia, Artesano, Gremio, OrdenanzasResumen
Entre los años 1329 y 1458, el reino de Valencia asistió al desarrollo de un movimiento asociativo, paralelo a otras regiones europeas, que dio lugar a la aparición de un buen número de corporaciones divididas en dos grandes grupos: cofradías religiosas y cofradías de oficio. Sus objetivos eran cubrir una serie de necesidades espirituales y benéficas, pero también servir de representación a los oficios artesanos, buscando así una mayor influencia en el mundo urbano a través de la ostentación de una serie de símbolos, que permitieron un alto grado de exhibición social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.