Bandos y Bandositats en la gobernación de Orihuela en la Baja Edad Media
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2006.v36.i2.22Palabras clave:
Ciudades, Tensiones sociales, Banderías, Orihuela, Alicante, CocentainaResumen
Durante los siglos bajo-medievales las guerras urbanas alcanzaron gran difusión por todo Occidente. El reino de Valencia no fue una excepción ni tampoco las comarcas meridionales del mismo, a las que vemos inmersas en estos siglos en luchas de banderías. Los linajes nobiliarios y ciudadanos de Orihuela, Alicante, Cocentaina, etc. se enfrentaron a mano armada por el control de los oficios municipales, por mantener el poder y el prestigio en el seno de la sociedad local, por defender el honor o por adaptarse a las nuevas realidades económicas del momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.