La castellanización de Li Livres dou Tresor de Brunetto Latini en la corte de Sancho IV (1284-1295): algunas notas sobre la recepción de la Ética aristotélica
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2010.v40.i2.329Palabras clave:
Libro del tesoro, Sancho IV, Brunetto Latini, Etica a Nicómaco, Aristóteles, eudaimonía o felicidadResumen
Este trabajo se centra en la traducción al castellano de la obra de Brunetto Latini, Li Livres dou tresor. Dicha traducción —requerida por el rey castellano Sancho IV en torno a 1293— permitió la aparición de la primera versión abreviada, en castellano, de la Ética a Nicómaco de Aristóteles (Summa Alexandrinorum); sorprendentemente la ética aristotélica no alcanzaría popularidad hasta el siglo XV. Este trabajo trata de ahondar en el tipo de recepción inicial que tuvo el Libro del tesoro, para lo cual se analizan las interpolaciones de breves explicaciones en la traducción al castellano. Se observa que el esfuerzo por aclarar el sentido de algunos conceptos se da mayoritariamente en la parte de la Ética a Nicómaco y afecta en particular a la noción de eudaimonía.
Descargas
Citas
Baldwin, S., Libro del tesoro, Madison, 1989.
Beltrami, Pietro G., Introduzione, Brunetto Latini. Tresor, Torino, 2007.
Bizarri, Hugo Oscar, Castigos del rey don Sancho IV, Madrid, 2001.
Bolton Holloway, Julia, The Road Through Roncesvalles: Alfonsine Formation of Brunetto Latini and Dante-Diplomacy and Literature, en Burns, Robert I. (ed.), Emperor of Culture. Alfonso X the Learned of Castile and His Thirteenth-Century Renaissance, Pennsylvania, 1990, p. 116.
Burnett, Charles (ed.), La transmission de textes philosophiques et scietifiques au Moyen Âge, Aldershot, 1994.
Carmody, Francis J. (ed.), Li livres dou Trésor, Brunetto Latini, Génova, 1998.
Copeland, Rita, Rhetoric, Hermeneutics, and Translation in the Middle Ages, Cambridge, 1991.
Foz, Clara, El traductor, la iglesia y el rey, Barcelona, 2000.
González Jiménez, Manuel, Alfonso X el Sabio, Barcelona, 2004.
Heusch, Carlos, Entre didactismo y heterodoxia: Vicisitudes del estudio de la Etica aristotélica en la España Escolástica (siglos XIII y XIV), “La Corónica” 19/2 (1990-1991), pp. 89-99.
Kretzmann, Norman et al. (eds.), The reception and interpretation of Aristotle’s Ethics, en The Cambridge History of Later Medieval Philosophy, from the rediscovery of Aristotle to the disintegration of scholasticism, Cambridge, 1982-2003.
Labandeira Fernández, Amancio, Un cronista español del siglo XV: entre la ciencia de Brunetto Latini y la nobleza de Suero de Quiñones, “Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos” 79/1 (1976), pp. 73-96.
Marías, Julián; Araujo, María, Etica a Nicómaco, Madrid, 1993.
Messelaar, Petrus A., Le vocabulaire des idées dans le “trésor” de Brunet Latin, Assen, 1963.
Nieto Soria, José Manuel, Imágenes religiosas del rey y del poder real en la Castilla de siglo XIII, “En la España medieval” 5 (1986), pp. 709-730.
Pagden, A., The Diffusion of Aristotle’s Moral Philosophy in Spain, ca. 1400-ca. 1600, “Traditio” 31 (1975), pp. 287-313.
Ríos, Amador de los, Historia crítica de la literatura española, Madrid, 1863, vol III.
Sánchez González De Herrero, M. Nieves, El Libro del Tesoro de Brunetto Latini, Vigo, 2008.
Wittlin, J. (ed.), Llibre del tresor, Barcelona, 1971, vol I.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.