De nuevo sobre el Carmen in laudem Raimundi Berengarii IV del manuscrito 31 de Roda (olim 8)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2012.42.2.07Palabras clave:
Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, poesía latina medieval civil.Resumen
Nueva edición crítica del Carmen in laudem Raimundi Berengarii IV, con nuevas hipótesis sobre la fecha y lugar de su composición (Lérida, inmediatamente después de su reconquista en 1149) y posible atribución de su autoría al canónigo de la catedral de Barcelona y notario de la cancillería condal Poncio.
Descargas
Citas
Alturo, Jesús, La historiografia catalana del període primitiu, en Balcells, A. (coord.), Història de la historiografia catalana: Jornades Científi ques de l’Institut d’Estudis Catalans, Secció Històrico-Arqueològica: Barcelona 23-25 d’octubre de 2003, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2004, pp. 19-38.
Alturo, Jesús, El canonge de Barcelona i notari comtal Ponç, en prensa.
Amador de los Ríos, José, Historia crítica de la literatura española, vol. II, Madrid, Imp. José Rodríguez, 1862.
Antonio, Nicolás, Bibliotheca Hispana Vetus, vol. II, Matriti, Apud viduam et heredes Ioachimi Ibarrae, 1788.
Appelt, Heirich; Herkenrath, Rainer Maria; Koch, Walter (eds.), Friderici I. Diplomata, Hannover, Hahnsche Buchhandlung, 1979. (Monumenta Germaniae Historica. Die Urkunden der deutschen Könige und Kaiser; 10-2).
Arco, Ricardo del, Referencias a acontecimientos históricos en las datas de documentos aragoneses de los siglos XI y XII, “Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón” 3 (1947-1948), pp. 291-354.
Barrau Dihigo, Louis; Massó Torrents, Jaume (eds.), Gesta comitum Barcinonensium, Barcelona, Fundació Concepció Rabell i Civils - Vidua Romaguera, 1925.
Bautista, Francisco, Breve historiografía: Listas regias y Anales en la Península Ibérica (siglos VII-XII), “Talia Dixit” 4 (2009), pp. 113-190.
Bofarull, Próspero de, Los condes de Barcelona vindicados, y cronología y genealogía de los reyes de España considerados como soberanos independientes de su Marca, vol. II, Barcelona, J. Oliveres, 1836.
Boix, Jordi C., De Roda a Lleida: la fi d’un somni heroic, [Vielha], Institut d’Estudis del Baix Cinca, 1998.
Castillón, Francisco, La fraternidad medieval de Roda de Isábena (Huesca), “Argensola” 105 (1991), pp. 11-120.
Cingolani, Stefano Maria, Gestes dels Comtes de Barcelona i Reis d’Aragó, València, Universitat de València, 2008.
Coll i Alentorn, Miquel, La historiografi a de Catalunya en el període primitiu, “Estudis Romànics” 3 (1951-1952), pp. 139-196. [Reimp. en Coll i Alentorn, Miquel, Historiografía, Barcelona, 1991. Textos i estudis de cultura catalana, 21; Obres de Miquel Coll i Alentorn, 1, pp. 11-62].
Huesca, Ramón de, Teatro histórico de las Iglesias del Reyno de Aragón, vol. IX, De las Iglesias Catedrales y Diócesis de Roda y Barbastro, Zaragoza, Oficina de Miedes, 1807.
Jorba, Manuel, L’obra crítica i erudita de M. Milà i Fontanals, Barcelona, Curial - Abadia de Montserrat, 1989.
Martín Duque, Angel, Colección diplomática del monasterio de San Victorián de Sobrarbe (1000-1219), Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2004.
Martínez, Salvador, Épica románica en Cataluña. Reliquias de una tradición latina, en Studia in honorem prof. M. de Riquer, vol. IV, Barcelona, Quaderns crema, 1988, pp. 25-68.
Merino, Antolín; Canal, José de la, España Sagrada, vol. XLIII, Madrid, Imp. de Antonio Marin, 1819.
Miquel Rosell, Francisco, Liber Feudorum Maior. Cartulario real que se conserva en el Archivo de la Corona de Aragón, vol. II, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1947.
Milá y Fontanals, Manuel, Observaciones sobre la poesía popular con muestras de romances catalanes inéditos, Barcelona, Imp. de Narciso Ramírez, 1853.
Nicolau d’Olwer, Lluís, L’escola poètica de Ripoll en els segles X-XIII, “Anuari de l’Institut d’Estudis Catalans” 6 (1915-1920), pp. 3-84.
Porta, Dolores, El poema de Roda en honor de Ramón Berenguer IV, “Argensola” 44 (1960), pp. 297-310.
Pujades, Gerónimo, Crónica Universal del Principado de Cataluña, escrita a principios del siglo XVII, Tercera parte, vol. VIII, Barcelona, Imprenta de José Torner, 1832.
Rodríguez Bernal, Francisco, Ramón Berenguer IV y su tiempo: una aproximación social, “Cuadernos del CEHIMO” 35 (2009), pp. 13-26.
Roure, Alfons, Vassall d’amor. Vida turmentada de Ramon Berenguer IV comte de Barcelona, Barcelona, Imp. Garrofé,1924.
Ruiz-Domènec, José Enrique, España, una nueva historia, Madrid, Gredos, 2009.
Savall, Jordi, Mentem meam ledit dolor. Anonymous, en The Forgotten Kingdon, [S.l.] Alia Vox, 2009, (1 Cd-Rom).
Sagarra, Josep Maria de, Memòries, vol. I, València, Tres i Quatre, 2003.
Schramm, Percy E., Ramon Berenguer IV, en Schramm, Percy E., Els primers comtesreis, Barcelona, Vicens-Vives,1960, pp. 9-51.
Soldevila, Ferran, Ramon Berenguer IV el Sant, Barcelona, Barcino, 1955.
Villanueva, Jaime, Viage literario a las iglesias de España, vol. XV, Madrid, Impr. de la Real Academia de la Historia a cargo de Jose Rodriguez, 1851.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.