Parentesco y patrimonio en la baja y media nobleza castellana en la plena Edad Media (c. 1200-c. 1250). Algunos ejemplos
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2009.v39.i2.118Palabras clave:
Plena Edad Media, Castilla, Nobleza, Baja Nobleza, Señoríos, Dominios, ParentescoResumen
Aunque los estudios sobre la nobleza castellana en la Edad Media han experimentado un desarrollo considerable y una importante renovación en las últimas décadas, los períodos alto y plenomedieval y los sectores de la nobleza no magnaticia todavía son poco conocidos. En este artículo se reconstruye la sucesión genealógica y los dominios de un grupo que, en general, podemos calificar como baja nobleza. Mediante el estudio detallado de ambos aspectos —prosopografía y dominios— es posible establecer matices al concepto general de baja nobleza y avanzar en un conocimiento más detallado de ese sector de la nobleza.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-12-30
Cómo citar
Álvarez Borge, I. (2009). Parentesco y patrimonio en la baja y media nobleza castellana en la plena Edad Media (c. 1200-c. 1250). Algunos ejemplos. Anuario De Estudios Medievales, 39(2), 631–666. https://doi.org/10.3989/aem.2009.v39.i2.118
Número
Sección
Temas Monográficos
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.