Clérigos de origen castellano como embajadores de los reyes de Aragón ante el rey Juan II de Castilla
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2010.v40.i2.325Palabras clave:
Embajadores, Relaciones diplomáticas, Corona de Castilla, Corona de Aragón, Siglo XVResumen
Breve semblanza de varios clérigos de origen castellano que estuvieron al servicio de los Trastamara de la Corona de Aragón durante la primera mitad del siglo XV, y sirvieron como embajadores de los monarcas aragoneses ante el rey Juan II de Castilla. Se da cuenta de algunas de las principales misiones que desempeñaron en la Corte castellana. Y se pone de manifiesto cómo los beneficios eclesiásticos fueron utilizados como medio de compensar a estos individuos por los servicios prestados a la Monarquía.
Descargas
Citas
Beltrán de Heredia, Vicente, Bulario de la Universidad de Salamanca (1219-1549), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1966.
Diago Hernando, Máximo, Los intereses económicos de la reina María, esposa de Alfonso el Magnánimo, en el reino de Castilla, “Acta Historica et Arqueologica Medievalia” 29 (2008), pp. 437-478.
Molénat, Jean Pierre, Campagnes et monts de Tolède du XIIe au XVe siècle, Madrid, 1997.
Round, Nicholas G., La correspondencia del arcediano de Niebla en el archivo del real monasterio de Santa María de Guadalupe, “Historia. Instituciones. Documentos” 7 (1980), pp. 215-268.
Vendrell de Millás, Francisca, Relación médica de la enfermedad del rey Fernando de Antequera, “Archivo Iberoamericano de Historia de la Medicina y Antropología Médica” 10 (1958), pp. 111-119.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.