Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Medievales
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 37 Núm. 2 (2007)
Vol. 37 Núm. 2 (2007)
El estamento nobiliario. Poder político y económico
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2007.v37.i2
Publicado:
2007-12-30
Presentación
[es]
Presentación
María Teresa Ferrer
XI-XII
PDF
Temas Monográficos
[es]
El linaje Avendaño: causas y consecuencias de su ascenso social en la Baja Edad Media
Ernesto García Fernández
527-561
PDF
[es]
Prestigio político y oficios reales: la nobleza conquense bajomedieval en el entorno cortesano
José Ignacio Ortega Cervigón
563-595
PDF
[es]
Las intrigas políticas de Juan Pacheco, del combate de Olmedo a la muerte de Juan II (1445-1454)
Alfonso Franco Silva
597-652
PDF
[es]
Los promotores de la Orden del Císter en los reinos de Castilla y León: familias aristocráticas y damas nobles
Raquel Alonso Álvarez
653-710
PDF
[es]
Caballería y nobleza en la Orden de Calatrava: Castilla, 1350-1450
Enrique Rodríguez-Picavea Matilla
711-740
PDF
[es]
“De genere militari ex utroque parente”. La nobleza eclesiástica y los inicios de la catedral gótica de Gerona
Joan Molina Figueras
741-780
PDF
[es]
La participación de la nobleza en el gobierno de las ciudades europeas bajomedievales. Análisis comparativo
Máximo Diago Hernando
781-822
PDF
[ca]
Guillem Eimeric, jurista d’una família patrícia de Barcelona († 1301)
Carme Batlle i Gallart
823-866
PDF
[es]
El “córrer les armes”. Un aparte caballeresco en las exequias medievales hispanas
Francesca Español
867-905
PDF
[es]
La imagen del poder nobiliario en Castilla. El arte y las Órdenes Militares en el Tardogótico
Olga Pérez Monzón
907-956
PDF
[es]
Élites de poder, redes nobiliarias y monarquía en la Castilla de fines de la Edad Media
Mª Concepción Quintanilla Raso
957-981
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Josefina Mutgé i Vives, Máximo Diago Hernando, Prim Bertran Roigé, Miguel Raufast Chico, Gaspar Feliu, Roberto J. González Zalacain, Francisco García Fitz, Gianluca Pagani, Elisa Varela Rodríguez, Margarita Cantera Montenegro
985-1051
PDF
[es]
Reseñas conjuntas: La historia de Pisa y del Mediterráneo en los homenajes a la memoria de Marco Tangheroni
Mª Teresa Ferrer i Mallol
1053-1062
PDF
Publicaciones Recibidas
[es]
Publicaciones Recibidas
Ángels Rosell Bover
1071-1078
PDF
eISSN:
1988-4230
ISSN:
0066-5061
DOI:
10.3989/aem
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El primer relato sobre el origen de los vascos: Iulius Caesar ut traditur (Liber Sancti Iacobi 5.7)
219
Areúsa en
La Celestina
: De la
Comedia
a la
Tragicomedia
190
Quomodo decoretur pictura librorum
: materiales y técnicas de la iluminación medieval
189
Origen y difusión de tejidos ricos en los territorios cristianos ibéricos en la Edad Media
184
El mausoleo de la dinastía Trastámara en la catedral de Toledo
175
En la calle y en los baños públicos: ¿galenismo medieval en acción?
161
El linaje Avendaño: causas y consecuencias de su ascenso social en la Baja Edad Media
145
La dietética afrodisíaca a través del Manifiesto de los secretos del coito de al-Šayzarī (s. XIII)
140
Beatriz de Lauria y Jérica, una dama valenciana en la Andalucía del siglo XIV
138
La escritura mixta francesa en Santiago de Compostela: evolución, usos y características
134
Sindicación