«Los heretés posan cullidós y lo balle és jutge de les lleudes». Las lezdas de Barcelona: el funcionamiento de los impuestos sobre el comercio entre la edad media y la época moderna

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3989/aem.2024.54.2.1328

Palabras clave:

fiscalidad indirecta, lezdas, Barcelona, bailía real, comercio marítimo, comercio terrestre

Resumen


Las llamadas lezdas de Mediona y Reial componen un lote fiscal que gravó la compraventa y el pasaje de todo tipo de mercancías en la ciudad de Barcelona en tiempos preindustriales. Este artículo interpreta los datos vaciados de algunos libros de cuentas de estos impuestos, que forman parte de un fondo inédito del Archivo Capitular de Barcelona. Dada su extensión, el fondo constituye un caso excepcional en el panorama archivístico europeo para el estudio del comercio. Asimismo, el artículo se nutre de otras fuentes de tipo normativo y contencioso. Focalizando en la segunda mitad del siglo XV y la centuria posterior, se incide en la evolución de las tarifas, las formas de recaudación y los conflictos en torno a la fiscalidad. Concluye que, a pesar de existir una acentuada fragmentación en la titularidad de los impuestos, estos formaban un sistema fiscal coherente y ordenado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Sales Favà, L. (2024). «Los heretés posan cullidós y lo balle és jutge de les lleudes». Las lezdas de Barcelona: el funcionamiento de los impuestos sobre el comercio entre la edad media y la época moderna. Anuario De Estudios Medievales, 54(2), 1328. https://doi.org/10.3989/aem.2024.54.2.1328

Número

Sección

Estudios Misceláneos

Datos de los fondos

Ministerio de Ciencia e Innovación
Números de la subvención PID2022-141368NB-C21