La aritmética de Boecio y la ritmomaquia: teoría y práctica del juego medieval de los sabios
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2004.v34.i1.187Palabras clave:
Boecio, Aritmética, Ritmomaquia, Juego matemáticoResumen
En este estudio se analizan los fundamentos teóricos de la ritmomaquia, el primer juego creado y diseñado expresamente para la enseñanza y aprendizaje de la matemática en la cultura occidental. Se trataba de una compleja competición numérica practicada originariamente en las escuelas monacales centroeuropeas del medievo. Su propósito inicial era la adquisición teórica y práctica de la aritmética, aunque sus fines trascendían esa función al presentar un modelo didáctico que permitía constatar la armonía matemática que regía el universo. Era también un juego practicado por la nobleza culta de la época, que buscaba en esta competición una manera de alcanzar adiestramiento intelectual. Así se comprende que los germanos la denominaran «el juego de la batalla de números» (das Zahlenkampfspiel) y los anglosajones «el juego de los sabios» (the Philosophers' Game). Tenemos bastantes lagunas sobre su origen derivadas de las escasas referencias medievales conservadas y que han ayudado a crear una cierta aureola de hermetismo. La mayor parte de información proviene de descripciones renacentistas, época en la que el juego alcanzó un efímero apogeo, para luego caer bruscamente en el olvido. En este trabajo se aporta una interpretación sobre la generación de los números que intervienen en el juego, basada directamente en la utilización de la terminología latina del texto de Boecio, que ofrece una explicación que armoniza perfectamente con los contenidos y objetivos de la matemática medieval. También se discuten las variantes de las reglas del juego y se presentan argumentos que ayudan a explicar su decadencia y desaparición.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
Núñez Espallargas, J. M. (2004). La aritmética de Boecio y la ritmomaquia: teoría y práctica del juego medieval de los sabios. Anuario De Estudios Medievales, 34(1), 279–306. https://doi.org/10.3989/aem.2004.v34.i1.187
Número
Sección
Estudios Misceláneos
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.