Los condes Fruela Muñoz y Pedro Flaínez: la formación de un patrimonio señorial
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2006.v36.i1.2Palabras clave:
Biografía, Alta Edad Media, Aristocracia asturleonesaResumen
En la segunda mitad del siglo X y en la primera del XI se desarrolla la actividad pública del conde asturiano Fruela Muñoz y del conde leonés Pedro Flaínez, quienes a lo largo de su vida reúnen un importante patrimonio que, en el caso del primero, se concentra sobre todo en torno a la localidad leonesa de Viñayo y, en el del segundo, de Valdoré. La biografía y actividad de ambos condes tienen muchos puntos en común. Destaca una dilatada vida en la zona de la montaña asturleonesa y la acumulación de bienes inmuebles, fruto por un lado de la herencia y por otro de la gestión de sus propios ingresos, una notable parte de los cuales procede de su participación en actos judiciales. Luego, el matrimonio de la única hija del primero con un hijo del segundo asegurará la cohesión del patrimonio, que continuará unido durante varias generaciones hasta que su descendiente María Núñez lo entregue al monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas (León). En el presente estudio nos ocuparemos de la biografía de uno y otro conde, de la formación de su patrimonio y de la descripción del mismo, a la luz de la documentación conservada del archivo condal en el fondo más antiguo de pergaminos del monasterio de Otero.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.