La financiación de las empresas mediterráneas de Alfonso el Magnánimo. Bailía General, Subsidios de Cortes y Crédito Institucional en Valencia (1419-1455)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2003.v33.i2.217Palabras clave:
Fiscalidad, Real Patrimonio, Finanzas, Hacienda, Impuestos, Asambleas representativas, Deuda públicaResumen
En este trabajo se pretende determinar la funciones respectivas que la bailía general de Valencia, como oficina administradora de los recursos patrimoniales de la corona, las Cortes, en su calidad de representación estamental del reino, y la ciudad de Valencia, el principal centro urbano del país, desempeñaron en la financiación de los ambiciosos proyectos político-militares de Alfonso V en el Mediterráneo. De hecho, las rentas derivadas del Real Patrimonio, los donativos proporcionados por las asambleas representativas y los préstamos facilitados por el municipio contribuyeron decisivamente a garantizar la viabilidad económica de las empresas bélicas del Magnánimo. Es cierto que los principales instrumentos con los que contaba el monarca para llevar adelante su agresiva política eran, por un lado, la compleja organización centralizada en torno a la tesorería general de la Corona de Aragón y, posteriormente, a la tesorería del reino de Nápoles y, por otro, la sólida infraestructura bancaria levantada en torno a las orillas del Mediterráneo. Pero, en última instancia, tanto una como otra se fundaban en la confianza, la solvencia y las garantías que ofrecían los poderosos resortes fiscales, ordinarios y extraordinarios, de la corona y en el sólido apoyo financiero prestado por las instituciones del país.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Mira Jódar, A. J. (2003). La financiación de las empresas mediterráneas de Alfonso el Magnánimo. Bailía General, Subsidios de Cortes y Crédito Institucional en Valencia (1419-1455). Anuario De Estudios Medievales, 33(2), 695–727. https://doi.org/10.3989/aem.2003.v33.i2.217
Número
Sección
Temas Monográficos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.