Una espècia autòctona. El comerç del safrà a Catalunya durant el segle XV.
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2001.v31.i2.268Palabras clave:
Safra, Comerç, Gastronomia, Fiscalitat, Catalunya, Segles XIII-XVResumen
El present estudi constitueix una primera aproximació al tema del comerç del safra al Principat en aquell període a partir duna font poc coneguda: les ordinacions de la Diputació del General. Aquesta normativa fou creada per lluitar contra el frau que sovint afectava aquella especia i, amb aquest objectiu, els diputats controlaren la totalitat del circuit safraner arreu del país; des del cultiu, passant per l´el laboració i acabant en la comercialització del safra. Tot plegat, en el marc d'una ambiciosa inciativa destinada a garantir la qualitat del producte català i, especialment, els ingressos fiscals que la seva exportació proporcionava a la Generalitat.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.