Un códice perdido de la Biblioteca del Marqués de Santillana: El Fedón o Diálogo sobre la inmortalidad del ánima y el resumen de la Ilíada en castellano por Juan de Mena (ms. 36 de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.1997.v27.i2.635Resumen
[fr] L'article qui suit présent un manuscrit originellement appartenant à la collection du Marquis de Santillana (1398-1456), le ms. 36 de la Bibliothèque de Marcelino Menéndez Pelayo à Santander (le "Fedon" ou le Dialogue sur l'immortalité de l'âme et le résumé de l'Illiade en castillian par Juan de Mena), dont la provenance resta inconnue jusqu'au présent. Une caracterisation culturelle, codicologique et paléographique du codex montre, premièrement, le panorama de la précoce Renaissance développé dans la cour littéraire de Don Íñigo López de Mendoza et, plus généralement, dans la Castille gouvernée par Juan II Trastamara. L'atribution typologique du manuscrit à la catégorie du "codex vernaculaire de luxe" se produit après un détaillé étude archéologique; finalement, l'examination de l'écriture nous révèle le champ libraire d'application préfèrent des écritures cursives castilliannes dans la première moitié du XVᵉ siècle.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Gurruchaga Sánchez, M. (1997). Un códice perdido de la Biblioteca del Marqués de Santillana: El Fedón o Diálogo sobre la inmortalidad del ánima y el resumen de la Ilíada en castellano por Juan de Mena (ms. 36 de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander). Anuario De Estudios Medievales, 27(2), 1177–1193. https://doi.org/10.3989/aem.1997.v27.i2.635
Número
Sección
Estudios Misceláneos
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.