Las tesis de los filósofos del siglo XIII que afirmaron la existencia del intelecto agente
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2008.v38.i1.73Palabras clave:
Intelecto agente humano, Hilemorfismo universal, Síntesis aristotelico-agustiniana, Aristotelismo proseguidoResumen
En este trabajo se revisan las tesis de relevantes filósofos del s. XIII que defendieron la existencia del intelecto agente en el hombre. En el trabajo se dividen en tres grupos a los pensadores: I) Los que se suelen encuadrar dentro del llamado hilemorfismo universal (Alejandro de Hales, Juan de la Rochela y Mateo de Acquasparta). II) La síntesis entre el agustinismo y el aristotelismo (Pedro Hispano, San Buenaventura, Juan Peckham). III) El aristotelismo depurado y proseguido (San Alberto Magno, Sto. Tomás de Aquino, Ramón Llull).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-06-30
Cómo citar
Sellés, J. F. (2008). Las tesis de los filósofos del siglo XIII que afirmaron la existencia del intelecto agente. Anuario De Estudios Medievales, 38(1), 445–474. https://doi.org/10.3989/aem.2008.v38.i1.73
Número
Sección
Estudios Misceláneos
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.