Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Medievales
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 38 Núm. 1 (2008)
Vol. 38 Núm. 1 (2008)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2008.v38.i1
Publicado:
2008-06-30
Presentación
[es]
Presentación
María Teresa Ferrer Mallol
VII-IX
PDF
Estudios Misceláneos
[it]
Giudicati e Signorie. Due percorsi di potere nel medioevo a confronto
Luca Demontis
3-25
PDF
[es]
La presencia de valencianos y aragoneses en la documentación notarial cagliaritana del siglo XV
Concepción Villanueva Morte
27-63
PDF
[es]
Tributos negociados: Las
“questie”
/subsidios de las villas catalanas en la primera mitad del siglo XIV
Manuel Sánchez Martínez
65-99
PDF
[es]
Para una historia fiscal de la Mallorca cristiana (siglos XIII-XIV)
Juan Francisco López Bonet
101-184
PDF
[es]
El rey burlado: deuda pública y fiscalidad en el reino de Mallorca (siglo XV)
Pau Cateura Bennàsser
185-211
PDF
[es]
Paisaje agrario y prácticas agrícolas en la Ribeira Sacra (Galicia) durante los siglos XIV y XV
José Antonio López Sabatel
213-234
PDF
[es]
“Item perrexil, mostarda, lechugas et rauanos”
. Notas sobre la alimentación de mineros alemanes en Pamplona a finales del siglo XIV (1392)
Fernando Serrano Larráyoz
235-269
PDF
[es]
Jerarquía y redes sociales en la Castilla medieval: la provisión de beneficios eclesiásticos en el cabildo de la catedral de Burgos (1390-1440)
Susana Guijarro González
271-299
PDF
[es]
Las iglesias patrimoniales en la Castilla medieval. La iglesia parroquial de San Nicolás de Burgos: institución, ordenanzas y regla de 1408
Jesús Peñalva Gil
301-366
PDF
[es]
El patrimonio de Hernando Alonso de Amusco, canónigo de la catedral de Coria, a finales de la Edad Media
Fátima Cotano Olivera
367-383
PDF
[ca]
Captives of Sarracins. Girona Bishops’ Licenses for Begging (1376-1415)
Eduard Sierra Valenti
385-428
PDF
[es]
La coca en el intercambio mercante Atlántico-Mediterráneo
Antonio Ortega Villoslada
429-444
PDF
[es]
Las tesis de los filósofos del siglo XIII que afirmaron la existencia del intelecto agente
Juan Fernando Sellés
445-474
PDF
Reseñas
[es]
[ca]
[en]
Reseñas
César Olivera Serrano, Máximo Diago Hernando, Josefina Mutgé i Vives, Ramón Sarobe i Huesca, Alfonso Franco Silva, Ernesto García Fernández, Karen Stöbe, José Manuel Nieto Soria
477-506
PDF
Publicaciones Recibidas
[es]
Publicaciones Recibidas
Àngels Rosell Bover
507-514
PDF
eISSN:
1988-4230
ISSN:
0066-5061
DOI:
10.3989/aem
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Areúsa en
La Celestina
: De la
Comedia
a la
Tragicomedia
430
El linaje Avendaño: causas y consecuencias de su ascenso social en la Baja Edad Media
175
Quomodo decoretur pictura librorum
: materiales y técnicas de la iluminación medieval
174
La escritura medieval de la Corona de Aragón (1137-1474)
165
La presencia catalana en la Andalucía Occidental a finales de la Edad Media
155
Reseñas
151
La Extremadura musulmana (1142-1248). Organización defensiva y sociedad
136
Llogar els ciris i revendre el refús. El consum de cera per a usos litúrgics a la Barcelona baixmedieval
130
Introducción. Las siete vidas de las cosas. Las funciones del reempleo, el reciclaje y la reutilización en la Edad Media
127
Los oficios relacionados con la medicina durante la Baja Edad Media en la Corona de Aragón y su proyección social
121
Sindicación