El asociacionismo popular urbano en la segunda mitad del siglo XV. El procurador del pueblo de Orihuela en 1459-1460
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2006.v36.i2.21Palabras clave:
Asociación Popular, Procurador Pueblo, Artesanos Textil, Reformas, Crédito, RevueltaResumen
En la ciudad de Orihuela entre 1459 y 1460 se produjo un movimiento de protesta popular que pretendía reformar en profundidad las instituciones municipales en lo referente a su sistema electoral, fiscalidad, gestión de los recursos públicos y alcanzar un mecanismo de crédito popular a bajo interés. Los protagonistas de este fenómeno fueron miembros de la mano menor, en su mayor parte artesanos vinculados al sector textil. La estrategia utilizada por su líder, el pelaire Joan Rodríguez, fue la del discurso político para atraerse partidarios y la solicitud de procuraciones notariales a su favor. Con ellas se constituyó en procurador del pueblo y como tal presentó propuestas de reformas ante el rey y ante el municipio. A pesar de ser encarcelado y procesado fue apoyado por la monarquía, recibiendo de Juan II el cargo de Baile local de la ciudad de Orihuela.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.