El “Libro de la Guerra” y la traducción de Vegecio por Fray Alfonso de San Cristóbal
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2007.v37.i1.40Palabras clave:
Libro de la guerra, Vegecio, Castilla, TraducciónResumen
Este trabajo se ocupa del breve y anónimo tratado conocido como Libro de la guerra que Lucas de Torre editó en 1916. Su origen ha sido un misterio hasta ahora, pero en realidad este texto no es más que un resumen de la traducción al castellano del Epitome rei militaris que fray Alfonso de San Cristóbal hizo para Enrique III. Descubrí una copia desconocida y no catalogada del Libro de la guerra en el manuscrito 9806 (Madrid, Biblioteca Nacional), el cual perteneció a la biblioteca del Conde de Haro, que me ha ayudado a llevar a cabo una nueva y más completa edición del Libro de la guerra y a establecer algunos datos importantes sobre este texto. La última parte del artículo está dedicada a precisar algunos aspectos de la influencia de Vegecio en la Castilla tardomedieval
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.