El “córrer les armes”. Un aparte caballeresco en las exequias medievales hispanas
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2007.v37.i2.55Palabras clave:
Iconografía funeraria, Sepulcros góticos, Ritual funerarioResumen
El estudio analiza un ritual de los funerales hispanos medievales consagrado a los miembros del estamento militar (desde el caballero al rey) que las fuentes, denominan córrer les armes o solemnitat de descoament de cavaills o bien “quebrantamiento de escudos” y “arrastre de banderas” según se trate de los territorios orientales o del reino de Castilla y León. Supone la pervivencia de una celebración romana, el funus imperatorum, que protagonizaban los miembros del orden ecuestre a la muerte de su máximo caudillo. Como en Roma, la celebración tuvo su reflejo iconográfico durante los siglos del gótico en ámbito peninsular. La hallamos como parte de la ornamentación de muchos sepulcros, ya sea del sarcófago o de los relieves que decoran el arco solio que lo cobija.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.