Las cofradías de la Vera Cruz y de la Sangre de Cristo en la Corona de Aragón (siglos XIV-XVI)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2006.v36.i2.18Palabras clave:
Cofradías, Reliquias, Semana Santa, Vera Cruz, Sangre de Cristo, Corona de Aragón, siglos XIV-XVIResumen
Cofradías de la Vera Cruz se fundaron desde el siglo XIV en algunas ciudades de la Corona de Aragón como Xàtiva, Valencia, Zaragoza o Requena. En contraste, muchas cofradías de la Sangre de Cristo nacen en el siglo XVI o más tarde. Ambos tipos de asociaciones estuvieron compuestas por nobles, clérigos, burgueses y labradores, y en muchos casos fueron promovidas directamente por la monarquía o la Iglesia. Son las primeras cofradías de la Pasión o de Semana Santa que hubo en España. En este artículo estudiamos los textos de ordenanzas hoy conocidos en la Corona de Aragón, incluyendo otras noticias sobre las diversas reliquias relacionadas con la advocación de estas cofradías.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.