Muñoces, Marcillas y otras familias dominantes en la ciudad de Teruel (1435-1500)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aem.2002.v32.i2.251Palabras clave:
Burguesía, Concejo, Prosopografía, Siglo XV, Aragón, Teruel, CiudadesResumen
El objeto de este artículo es realizar un estudio de las élites urbanas de Teruel en el siglo XV, a base de muchas fuentes complementarias procedentes de los archivos históricos de la ciudad. El concepto de burguesía se pone de manifiesto mejor que otras posibilidades de análisis. En el trabajo se explica la prosopografía de dieciséis familias, después de haber identificado alrededor de doscientas personas que participaron en el gobierno municipal de Teruel durante muchos años, en ese período cronológico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-12-30
Cómo citar
Navarro Espinach, G. (2002). Muñoces, Marcillas y otras familias dominantes en la ciudad de Teruel (1435-1500). Anuario De Estudios Medievales, 32(2), 723–775. https://doi.org/10.3989/aem.2002.v32.i2.251
Número
Sección
Temas Monográficos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.